MFN

Modernización del TCE: Conferencia sobre la Carta de la Energía adopta mandato y confirma conversaciones de diciembre

La Conferencia sobre la Carta de la Energía confirmó el 6 de noviembre de 2019 que celebrará la primera sesión del “Grupo de Modernización” el 12 de diciembre de este mismo año, dando inicio al proceso para revisar el TCE de décadas de antigüedad.

Líderes de Asia y el Pacífico cierran trato de comercio e inversión RCEP, con el compromiso de continuar conversaciones con India

Los líderes de 15 de los países que están negociando el acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (por sus siglas en inglés, RCEP) anunciaron el 4 de noviembre de 2019 que cerraron el trato que regirá el comercio y la inversión a lo largo de una vasta franja de la región de Asia y el Pacífico.

Laudos  |  diciembre 17, 2019

Dado que demandantes no poseen inversión protegida y no pudieron importar consentimiento a arbitraje vía NMF, tribunal de la CNUDMI desestima el caso contra Mauricio por razones jurisdiccionales

Profesor Christian Doutremepuich y Antoine Doutremepuich vs. República de Mauricio, Caso de la CPA No. 2018-37

TLCAN 2.0 finalizado, ahora anunciado como USMCA: México y Estados Unidos acuerdan limitar la cláusula ISDS; Canadá retira la ISDS después de un período ventana de tres años

El 30 de septiembre de 2018, el Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), Robert Lighthizer y la Ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, anunciaron que ambos países llegaron a un acuerdo, junto con México, sobre un acuerdo comercial modernizado.

Se limita el ámbito de aplicación de ISDS en RCEP; negociadores pretenden concluir a fines de 2018

Después de la negociación de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés) celebrada en Singapur a fines de agosto de 2018, se ha informado que la mayoría de los socios negociadores acordaron reducir el ámbito de aplicación de la cláusula de ISDS.

Conferencia de Alto Nivel de la UNCTAD sobre los AIIs: Avanzando en el Abordaje de los Acuerdos Internacionales de Inversión de la Generación Anterior

Más de 300 expertos se reunieron en Ginebra para hacer un balance de la reforma orientada al desarrollo sostenible del régimen de tratados de inversión y analizar opciones de política para modernizar el inventario existente de tratados de la vieja generación. Los participantes reconocieron que la colaboración multilateral sería clave para abordar el complejo régimen de AII.

El TBI entre Marruecos y Nigeria de 2016: Una Importante Contribución a la Reforma de los Tratados de Inversión

Dos países africanos en desarrollo responden a las críticas al régimen de inversiones. El tratado innovador ofrece protección a los inversores extranjeros sin comprometer la capacidad del Estado anfitrión para regular en el interés público.

Una Mirada sobre la Lenta Aparición de China en Casos de ISDS

China ha mantenido fuertes flujos de inversión extranjera directa dentro y fuera del país y ha expandido su red de tratados de inversiones. Este artículo destaca la creciente aparición de China en los casos de ISDS en esta última década, tanto como Estado de origen como anfitrión.

Otro Conflicto Normativo: Cómo se Relacionan el BEPS y la Tributación Internacional con los Tratados de Inversión

El proyecto de reforma de la Base Fiscal y el Traslado de Beneficios (BEPS) liderado por la OCDE trata las medidas corporativas con el fin de trasladar los beneficios a países de escala o nula tributación. Pero la ley de inversiones puede obstaculizar la implementación de esta reforma tan necesitada en el derecho tributario internacional.

El Reciente TBI entre Argentina y Qatar y los Desafíos de las Negociaciones de Inversión

Argentina ha vuelto al terreno de las negociaciones de TBIs después de un espacio de 15 años, celebrando un tratado con Qatar y entrando en negociaciones con Japón. El nuevo tratado incluye cláusulas tradiciones y otras innovadoras.

La Cláusula de Nación Más Favorecida en los Tratados de Inversión

Como parte de la publicación Best Practices Series del IISD, este estudio brinda una tipología de los tratados de inversión y luego analiza las diferentes interpretaciones de los tribunales sobre varios temas clave.

Trato Especial y Diferenciado en los Acuerdos Internacionales de Inversión

Special and Differential Treatment (S&D), originally forged in the trade regime, has evolved in trade negotiations and gained momentum in investment agreements, to provide greater flexibility for developing countries based on their needs and capabilities.

Laudos  |  agosto 10, 2016

Awards and Decisions

The long-expected final award has been rendered in the high-profile case initiated by tobacco giant Philip Morris in early 2010 against Uruguay over its tobacco control measures.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.