Una serie de documentos que pretende capturar los debates del Grupo de Trabajo sobre Comercio e Inversión entre los Estados Unidos y el Reino Unido de 2018, recientemente fue lanzada al dominio público.
La idea de investir a los árbitros designados por las partes con poderes para decidir en controversias entre inversionistas y Estados a través de laudos definitivos y vinculantes, lo cual fue heredado del arbitraje comercial y tradicionalmente aceptado como algo apropiado, actualmente está generando disconformidad entre los críticos.
El TJUE declaró que el STI contenido en el AECG entre Canadá y la UE es compatible con el derecho de la UE, al emitir su dictamen final el 30 de abril de 2019.
The European Economic and Social Committee (EESC) has weighed in on the European Commission’s recommendation for a European Council decision to launch negotiations on the proposed MIC, supporting discussions on ISDS reform while noting areas for improvement.
El Abogado General del TJUE, Yves Bot, emitió una opinión no vinculante el 29 de enero de 2019, considerando que el sistema de tribunales de inversiones (STI) contenido en el Acuerdo Económico y Comercial Global entre Canadá y la UE (CETA, por sus siglas en inglés) es compatible con el derecho de la UE.
El 19 de octubre de 2018, Singapur y la Unión Europea firmaron acuerdos políticos y comerciales así como el Acuerdo para la Protección de Inversiones entre la UE y Singapur (API).
El 17 de julio de 2018, el Presidente de la CE, Jean-Claude Juncker y el Primer Ministro japonés, Shinzo Abe, firmaron el Acuerdo de Asociación Económica entre Japón y la Unión Europea.
On March 20, 2018, the Council of the European Union adopted negotiating directives authorizing the European Commission to negotiate a convention establishing a multilateral court for the settlement of investment disputes.
El 8 de diciembre de 2017, el Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el Primer Ministro japonés, Shinzo Abem, anunciaron el cierre de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica (AAE) entre la Unión Europea y Japón.
Más allá de alcanzar en la propuesta de un Sistema de Tribunales de Inversiones (STI) en negociaciones bilaterales, la Unión Europea continúa con sus esfuerzos de establecer un tribunal multilateral de inversiones (TMI).
Las tres partes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) celebraron la tercera, cuarta y quinta ronda de renegociación (Ottawa, 23 al 27 de septiembre; Arlington, 11 al 17 de octubre; y Ciudad de México, 17 al 21 de noviembre). La próxima ronda de renegociaciones del TLCAN está programada del 23 al 28 de enero de 2018 en Montreal.
El 6 de septiembre de 2017, Bélgica presentó al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) una solicitud de una opinión sobre la compatibilidad del STI con los Tratados europeos.
After Canada’s ratification of the Comprehensive Economic and Trade Agreement (CETA) on May 17, 2017, Canada and the European Commission agreed to start the provisional application of the agreement on September 21, 2017.
Can the European Union act alone in concluding agreements such as CETA and the EU–Singapore FTA? Or must EU member states also ratify them? ECJ Advocate General Sharpston discusses the allocation of powers in the field of investment under EU law.
El 15 de febrero de 2017, el Parlamento Europeo aprobó el Acuerdo Económico y Comercial Global (AECG), firmado por Canadá y la Unión Europea el 30 de octubre de 2016 […]
El 13 y 14 de diciembre de 2016, la Comisión Europea y el Gobierno canadiense co-organizaron debates exploratorios para el establecimiento de un tribunal multilateral de inversiones. Los representantes del […]
On October 30, during the 16th European Union–Canada Summit held in Brussels, the two negotiating partners signed the Comprehensive Economic and Trade Agreement (CETA), after seven years of negotiations.
On July 5, 2016, the European Commission proposed to the Council that the Canada–European Union CETA—agreed to in 2014 and re-concluded in February 2016—be signed as a “mixed agreement,” requiring signature and ratification by each of the EU member states.
Respondiendo a la solicitud de la Unión Europea, funcionarios canadienses y de la UE reabrieron las negociaciones del Acuerdo Económico y Comercial Global (AECG), celebrado en 2014, para reformular la […]
La legalidad de la solución de controversias entre inversores y Estados en forma de un sistema de tribunales de inversión es un tema polémico. Esta sección detalla cuatro objeciones jurídicas planteadas por académicos y expertos legales, y analiza la posibilidad de un desafío legal del ISDS según la legislación europea.
Se dice que funcionarios de la UE solicitaron al gobierno federal de Canadá la revisión de la cláusula de ISDS en el Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA, por sus siglas en inglés), según informes de CBC News el 21 de enero de 2016.
En una declaración emitida a principios de febrero de 2016, la Asociación de Jueces de Alemania (conocida por su acrónimo en alemán, DRB) rechazó firmemente la propuesta publicada por la Comisión Europea el 16 de septiembre de 2015 para establecer un Sistema Judicial de Inversión (ICS, por sus siglas en inglés) bajo la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés) entre la Unión Europea y los Estados Unidos.